Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Amani Group, Awani Dream, Blue Monarch, Compagnie Française de Navigation, Costa Crociere, Elysian Cruises Line, Epirotiki Lines, Grand Victoria, Hellenic Co. Overseas Cruise Vessels, Homeric Renaissance, Monarch Classic Cruises, Nouvelle Cie. de Paquebots, Pelorus Maritime Inc., Renaissance, Royal Olympic Cruises, TFC Tours, World Renaissance
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Con 43 años de historia se ha ido de la mar para siempre el crucero portugués Blue Monarch, al que recordamos especialmente durante su primera etapa, pintado de blanco inmaculado y con el nombre de Renaissance. Fueron varias, entonces, sus escalas en el puerto tinerfeño y en alguna ocasión más lo volvimos a ver cuando ostentaba el nombre de World Renaissance. Las exigencias del SOLAS 2010 han señalado el final de este barco, vendido para chatarra en 1,8 millones de dólares y en el pasado mes de enero arribó a Alang (India), para proceder a su desguace.
Construido por encargo de la Compagnie Française de Navigation, era la construcción número D23 de los astilleros L’Atlantique, en St. Nazaire (Francia) y fue botado el 11 de diciembre de 1965 con el nombre de Renaissance, estrenándose el 10 de mayo de 1966 en la línea Marsella-Haifa, que compartió con sus primeros cruceros.

En sus primeros años, cuando era el "delfín blanco" de Paquet
Era un buque de atractiva estampa marinera, que nos recordaba en cierto modo al elegante “liner” francés Ancerville –aunque éste mucho más elegante- , de 11.724 toneladas de registro bruto y 2.390 toneladas de peso muerto, siendo sus principales dimensiones 150 metros de eslora total, 21 de manga y 6,30 de calado. Estaba propulsado por dos motores Burmeister & Wain, con una potencia de 13.680 caballos, acoplados a sendos ejes y hélices que le permitía alcanzar una velocidad de 18,5 nudos. Disponía de acomodación para 416 pasajeros y una tripulación de 191 personas.

Su línea marinera recordaba la del "liner" "Ancerville"
En 1970 fue vendido a Nouvelle Cie. de Paquebots y entonces cruzó el Atlántico para realizar viajes de placer en el mercado norteamericano. En octubre de 1977 fue adquirido por la compañía griega Epirotiki Lines y rebautizado Homeric Renaissance, siendo fletado a la compañía italiana Costa Crociere. Unos meses después, en 1978, fue transferido a la sociedad Hellenic Co. Overseas Cruise Vessels y ostentó el nuevo nombre de World Renaissance. Entonces se realizaron a bordo una serie de obras para incrementar su alojamiento a 516 pasajeros.

En su segunda etapa como "World Renaissance", su estética externa resultó más atractiva
Entre noviembre de 1984 y abril de 1984 estuvo fletado por TFC Tours, con base en Plymouth, para una serie de viajes entre este puerto y Ciudad del Cabo. Luego, a partir de noviembre de 1985, realizó cruceros por el Caribe y el río Amazonas y en julio de 1995 fue vendido al Grupo Awani, de Indonesia, siendo rebautizado Awani Dream. Entonces comenzó una nueva etapa de algo más de dos años, pues en marzo de 1998 fue adquirido por la compañía griega Royal Olympic Cruises, regresando de nuevo a Europa y rebautizado con su anterior nombre de World Renaissance.
En abril de 2005 fue vendido en pública subasta y su comprador fue la sociedad panameña Pelorus Maritime Inc., ocupándose de su gerencia la compañía Elysian Cruises Line, iniciando de ese modo una nueva etapa con el nombre de Grand Victoria.

Entre 2005 y 2007 ostentó el nombre de "Grand Victoria"
En 2007 fue fletado por la compañía portuguesa Monarch Classic Cruises y rebautizado Blue Monarch, siendo, además, abanderado en el citado país, reapareciendo de nuevo en el Mar Egeo con una serie de cruceros por las islas griegas. Y así llegó el año 2009, en que quedó amarrado en Perama a la espera de una decisión que no se hizo esperar.

"Blue Monarch", último capítulo de una larga vida marinera
Fotos: Archivos de Peter Asklander, Philippe Brebant, Egidio Ferrighi, Ton Grootenboer y Søren Lund Hviid (www.faktaomfartyg.com)