Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Benchijigua, Ferry Gomera, relevo, tripulantes
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Desde su puesta en servicio, el 8 de julio de 1974, el ferry “Benchijigua” –primero de su clase que existió en Canarias– se convirtió en un claro referente del transporte marítimo en el archipiélago y, especialmente, en la Isla Colombina, que inició una nueva etapa a partir de entonces. Ferry Gomera, que así se llamaba entonces la compañía, puso especial cuidado en la selección del personal que formó parte de la empresa, como eslabón importante de la calidad del servicio que, casi 40 años después, sigue insuperable.
En la foto del archivo de nuestro buen amigo Pedro de las Casas Arteaga vemos un relevo de oficiales en el puente del ferry “Benchijigua”. El capitán Francisco Rodríguez Aguiar atiende las indicaciones del capitán José Jiménez Gutiérrez (ya fallecido) y al fondo, en la banda de estribor, sentado aparece el jefe de máquinas José Yanes conversando con el jefe de máquinas José García Oliva, de paisano. Cuatro grandes profesionales que contribuyeron con su dedicación al buen fin del barco que ya es historia.
Foto: Archivo de Pedro de las Casas Arteaga
3 comentarios so far
Deja un comentario
Muchas Gracias Juan Carlos por tus palabras.
Un abrazo.
Comentario por Pedro de las Casas noviembre 10, 2013 @ 4:12 pmPioneros del trafico ro-ro en Canarias, epoca de grandes esfuerzos, largas horas de trabajo no solo en el puente y en la máquina, … en todos lados, en tierra haciendo labor de marketing con los clientes -grandes Tomas Cerdeña y Julio Mosquera en esto- … en las rampas agilizando en tráfico, y en el garaje estibando los coches a mano -desde Capitan a Paje- para que no quedara ninguno en tierra, en todos lados. Las fotos reavivan con emotividad el recuerdo de una época intensamente vivida, y sobre todo recuerda el espíritu y la conciencia de todos los que allí estuvimos de estar contribuyendo al nacimiento de una empresa especial, que ya forma parte de la historia de esta tierra. En la foto faltan algunos de aquellos pioneros, fundamentalmente Servando Peraza, motor de aquel entusiamo. Y un recuerdo especial para Pepe Jimenez, la alegria de aquél huerto.
Comentario por José Ramón León noviembre 11, 2013 @ 10:51 am[…] Sánchez-Caro, José Luis Chinea López, José Ramón León Herrera, Maximiliano Plasencia Medel, Francisco Rodríguez Aguiar, José Chillón González y José Jiménez Gutiérrez- y los demás tripulantes de máquinas, […]
Pingback por El primer “Benchijigua”, 40 años después | Del acontecer portuario julio 8, 2014 @ 8:58 am